Pese a todo ésto, y a pesar también de que el mundo del fútbol trata a patadas a los aficionados (caras entradas, jornadas ligueras kilométricas, partidos soporíferos...), el "espectáculo" ha logrado consolidarse como el "más grande del mundo". Ya es requetehabitual que en los telediarios se le dedique más tiempo al fútbol que a otros bloques temáticos, como es norma que cualquier gilipollez que ocurra en el mundo del peloteo se proclame urbi et orbe por el planeta entero. Escribo de memoria pues ya han pasado unos cuantos años pero me llamó la atención que el principal telediario de Colombia dedicara un día 45 minutos a la lesión del futbolista Falcao, mucho más tiempo que el que dedicó a la firma de la enésima paz entre las Farc y el gobierno.
Esto es así porque el terreno ya está abonado para cualquier idiocia de este estilo: el fútbol como droga, como adormidera de conciencias, como exprimidor de las bajas pasiones, como fórmula de hacer patria grande o chica, como medio de aborregamiento de las masas. Un fútbol enloquecido por locos muy cuerdos para disfrute de cuerdos ya enloquecidos con tanta ración de balón y pelota que pagan a precio de caviar.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.